El Intendente Municipal, Ing. José Zara, firmó junto a los representantes gremiales de SOYEM, Alejandra Villegas, de ASEM, Fernando Mariani y de ATE, Gustavo Paleta, el Convenio Colectivo de Trabajo que regulará el Empleo Municipal.
Luego de un trabajo conjunto, que se inició en el año 2016 con la participación de los gremios y el equipo de funcionarios del Ejecutivo Municipal; este último integrado por el Secretario de Gobierno, Daniel Paredes; el Asesor Legal y Técnico, Dr. Juan Angos y la Subsecretaria de Recursos Humanos, Lic. Alejandra Araujo; pasando diferentes instancias, se plasma un marco normativo consensuado, siendo el punto de partida, para todos los avances y mejoras a futuro.
Se trata de un acuerdo escrito, entre el empleador, en este caso el Municipio de Patagones, y los representantes gremiales. Su contenido, permite, a través de consensos entre las partes, regular los distintos aspectos de la vida laboral de los empleados, ya sean salariales y de condiciones generales de trabajo.
Partiendo de los temas planteados en la Ordenanza 2148/16, se avanzó con distintas modificaciones, entre ellas; de plazos al momento de notificar ausencias por enfermedad; junta de disciplina, evaluación y ascensos; unidad familiar; evaluación de desempeño y capacitación, para avanzar con la carrera Administrativa y Hospitalaria y nuevo escalafón.
Luego de la firma, el Intendente Zara calificó esta nueva instancia como “histórica” para los agentes municipales de Patagones. Además, manifestó su satisfacción por seguir trabajando en base al diálogo, construyendo consensos, y cumpliendo con objetivos como este, que “fue un compromiso asumido desde 2015, hoy hecho realidad”.
El Intendente Municipal, Ing. José Zara, firmó con los gremios municipales la última etapa de la Paritaria 2021.
En la ocasión, estuvieron presentes, por los gremios: SOYEM, Alejandra Villegas, ASEM, Fernando Mariani y ATE, Gustavo Paleta. Por el Ejecutivo Municipal, el Secretario de Gobierno, Daniel Paredes, el Secretario de Hacienda, Ricardo Tellería, el Asesor Legal y Técnico, Dr. Juan Angos, y la Subsecretaria de Recursos Humanos, Lic. Alejandra Araujo.
El acuerdo alcanzado contempla un 5% de incremento al sueldo básico para el mes de diciembre, un 10% de incremento, remunerativo, para el mes de enero de 2022; que pasa al sueldo básico con los haberes del mes de febrero.
Además, se definió la entrega de un bono de fin de año, de 10.000 pesos; que se abonará de la siguiente manera: $5000 en diciembre y $5000 con los haberes del mes de enero.
Cabe destacar que este último acuerdo significa un incremento total para el año 2021 del 50%.
Asimismo, los representantes gremiales solicitaron, que durante el 2022, se avance con las evaluaciones para el pase a planta permanente de los agentes temporarios ingresados en 2018 y 2019, lo cual quedó plasmado en el acta.
El Intendente manifestó a los gremios su satisfacción por el trabajo conjunto, con los referentes del Ejecutivo Municipal y la voluntad de continuar avanzando en este sentido.