Los legisladores de la Unión Cívica Radical, Ariel Bernatene y Lorena Matzen, celebraron que Río Negro es Ficha Limpia. Hoy se aprobaron las modificaciones a la Ley 2431 Código Electoral y de Partidos Políticos. Río Negro se convirtió en la séptima provincia en implementar Ficha Limpia para acceder a cargos públicos. El bloque consideró que este proyecto fortalece la ética pública y responde a un pedido de la comunidad. En febrero, Matzen y Bernatene habían presentado una iniciativa similar en la Legislatura de Río Negro.
La presidente del bloque, Lorena Matzen, recordó que esta es una lucha que impulsaron los vecinos y vecinas en una campaña replicada en todo el país. “Estoy muy contenta porque este proyecto habla sobre todo de la representatividad que necesitamos saldar con la ciudadanía. Ficha Limpia no nace de la política, es una iniciativa ciudadana de varios años. Quiero agradecer al gobernador, destacar la decisión de ponerlo en discusión”, expresó durante la sesión extraordinaria.
Matzen reiteró que “los actos de corrupción atentan contra la democracia y que hoy sancionemos Ficha Limpia, es defender la democracia.” En este sentido, la legisladora recordó que la Unión Cívica Radical promovió este movimiento a nivel nacional y al interior de la provincia. “Gracias al trabajo realizado, tenemos 20 municipios con Ficha Limpia y Río Negro es la primera provincia en tener un fallo sobre Ficha Limpia, como fue el caso Reggioni en Fernández Oro.”
Por su parte, Ariel Bernatene señaló que “estamos para reivindicar el proceso instituyente, porque las leyes están para mejorarlas todo el tiempo. Desde nuestra bancada entendemos que es nuestro deber apoyar medidas que garanticen que quienes ocupen cargos públicos sean personas libres de condena.” El legislador agregó que “se busca consolidar una política limpia y confiable. Es enviar un mensaje contundente: la función pública es para quienes tienen un compromiso probado con los valores democráticos.”
En el cierre del debate, Bernatene enfatizó que “la construcción de un sistema político más transparente trasciende los colores partidarios. Desde nuestro bloque creemos que el proyecto que envía el Ejecutivo nos interpreta, nos contiene y nos integra en esta iniciativa para así fortalecer la ética pública, la cual es una causa común que beneficia a toda la ciudadanía y consolida nuestra democracia”.-